El Gobierno Nacional avanzó con un recorte de subsidios en las tarifas y con nuevos precios en el costo de la energía eléctrica para los usuarios residenciales que tendrá impacto en los consumos de los meses de junio y julio, cuyas facturas llegarán a partir del mes de agosto, aproximadamente.
Debido a esto, sugerimos que todos los usuarios puedan identificar el nivel de categoría asignado por el Gobierno Nacional y el monto que reciben como subsidio del Estado, datos importantes y necesarios que se aplican para calcular la liquidación mensual correspondiente.
En las facturas de REFSA, estos datos se visualizan en:
- Tipo de categoría asignada por Secretaría del Gobierno Nacional: en la parte izquierda superior de la factura donde se ubican los datos del suministro se encuentran las secciones de "Tarifa Aplicada" y "Categoría".

- Monto que reciben como subsidio: en el área del medio de la factura, se encuentra la sección "Detalle de Facturación (mensual)" donde se visualiza el valor que se descuenta del monto final (subsidio) y el cargo fijo y variable correspondiente a cada usuario.

Actualmente los usuarios se encuentran divididos en tres categorías en base a los niveles de ingresos que perciben según la segmentación de subsidios vigente desde el año 2.022: Altos ingresos (Nivel 1), Ingresos bajos (Nivel 2) e Ingresos Medios (Nivel 3).
A través de la Resolución Nº 90/2024, la Secretaría de Energía de la Nación modificó a principios de junio los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica para los usuarios agrupados en los niveles N2 y N3. Los N2 perciben subsidios a un límite máximo de consumo de 350 kwh por mes, por lo que pagan pleno por el excedente. Los N3 perciben subvenciones a un límite máximo de consumo por 250 kwh mensuales.