5 ELECTRODOMÉSTICOS QUE MÁS ENERGÍA CONSUMEN CUANDO ESTÁN EN "MODO DE ESPERA"

Aunque estén apagados o en modo de espera, muchos aparatos siguen consumiendo energía, lo que no solo eleva los costos, sino que también agrava el impacto ambiental. Desconectar los dispositivos que no usamos puede generar un ahorro significativo en la factura de luz.



En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad se vuelven cada vez más urgentes, un fenómeno silencioso pero persistente amenaza tanto al bolsillo de los hogares como al medio ambiente: el "consumo vampiro" de energía.

Este término, acuñado por especialistas y difundido por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), hace referencia al gasto eléctrico generado por electrodomésticos y dispositivos electrónicos que, aunque aparentemente apagados, siguen consumiendo electricidad solo por estar enchufados. Este consumo en "modo de espera" puede representar entre un 5% y un 16% del consumo eléctrico total en los hogares, según datos de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).

Aparatos como televisores, microondas, equipos de audio, teléfonos inalámbricos, computadoras y consolas de videojuegos son algunos de los principales responsables de esta "succión de energía". Incluso cuando no están en uso, continúan alimentando funciones como relojes digitales, luces indicadoras o sistemas de actualización automática.

Imagen 1 Imagen 2

La consecuencia directa se traduce en un aumento significativo en la factura de electricidad, pero también en una mayor emisión de dióxido de carbono, agravando el problema del calentamiento global. Por esto, el ENRE recomienda no solo apagar estos dispositivos desde su botón de encendido, sino también desenchufarlos completamente cuando no estén en uso.

Los electrodomésticos que tenés que desenchufar: 

  • Televisión: Es uno de los aparatos más comunes en los hogares y también una fuente significativa de consumo energético. Es importante desconectar la televisión cuando no esté en uso.
  • Microondas: Aunque es práctico y esencial en muchas cocinas, el microondas consume energía constantemente si permanece conectado. La pantalla digital y el reloj son los principales responsables. Desenchufarlo tras cada uso puede ayudarle a ahorrar electricidad.
  • Aire acondicionado: Este equipo es crucial en días calurosos, pero también uno de los mayores consumidores de electricidad. Para ahorrar, apagalo completamente y desconectalo cuando no lo estés usando.
  • Computadoras: Las computadoras, junto con sus accesorios como monitores, impresoras y altavoces, exigen mucha energía. Apagá y desconectá todo el equipo cuando no esté en uso para evitar un consumo innecesario.
  • Cargadores de celular: Este accesorio muchas veces suelen dejarse en el enchufe a pesar de que no es usado. Aunque el dispositivo no esté conectado, el cargador sigue consumiendo energía eléctrica, por lo que es importante desenchufarlo cuando finaliza la carga del dispositivo.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Además de desenchufar los dispositivos eléctricos cuando no los estés utilizando, podés implementar las siguientes recomendaciones para reducir aún más el consumo de energía:

  • Aprovechá la luz natural: Mantené cortinas y ventanas abiertas durante el día para iluminar tu hogar de forma natural y evitar el uso innecesario de luces artificiales.
  • Cambiá las lamparitas: Sustituí las lámparas tradicionales, como las incandescentes o fluorescentes, por bombillas LED, ya que son más eficientes y tienen una mayor durabilidad.
  • Apagá las luces innecesarias: Adoptá el hábito de apagar las luces al salir de una habitación, incluso si solo te vas por unos minutos.
  • Usá la heladera correctamente: No dejes la puerta de la heladera abierta más tiempo del necesario, ya que esto obliga al aparato a trabajar más para mantener la temperatura interna, lo que aumenta su consumo.

El "consumo vampiro" es una problemática silenciosa pero significativa, que pone en evidencia la necesidad de adoptar hábitos más responsables en el uso de la energía. Tomar conciencia sobre el impacto de los dispositivos en modo de espera y realizar acciones simples como desenchufarlos puede marcar una gran diferencia. Reducir este consumo oculto no solo permite ahorrar en la factura eléctrica, sino que también es un paso concreto hacia un futuro más sustentable y respetuoso con el medio ambiente.