Cammesa registró un pico de consumo de energía eléctrica en todo el país por las altas temperaturas, que provocaron interrupciones en el Sistema Interconectado Argentino y cortes de luz masivos en varias provincias como Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes, La Rioja y otras del NOA.
El máximo de consumo llegó a 28.584 MW de potencia a las 14.40. Después de ese pico, el sistema se desplomó por fallas en la distribución y transporte eléctrico de algunas provincias del centro y norte del país.
![](https://www.recursosyenergia.com.ar/_res/images/noticias/imagepng4225.png)
CAMMESA y la responsabilidad en la entrega de energía ante los picos de calor en el NEA
Ante las altas temperaturas registradas en la región del Nordeste Argentino (NEA), particularmente en las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa, se han evidenciado fluctuaciones en el suministro de energía que afectan a miles de usuarios. Es fundamental destacar que estos inconvenientes no responden a fallas en las distribuidoras locales, sino a problemas estructurales en el sistema de transporte de energía, cuya planificación y ejecución es responsabilidad del Gobierno Nacional.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) es la entidad encargada de la coordinación del despacho de energía en todo el país, y en este contexto, resulta imperativo subrayar su rol en garantizar un suministro eficiente y estable. Sin embargo, los reiterados episodios de inestabilidad en la provisión energética en el NEA ponen de manifiesto la urgencia de inversiones en infraestructura de transporte de electricidad para atender la creciente demanda, especialmente durante los picos de calor, como lo muestran las gráficas de demanda del NEA (provincias de Corrientes, Chaco y Formosa) del día 03 de febrero de 2025:
Ante este panorama, es indispensable que el Gobierno Nacional impulse inversiones en líneas de transmisión y estaciones transformadoras, garantizando la confiabilidad del sistema eléctrico en una región que experimenta temperaturas extremas y que depende de un suministro estable para su desarrollo productivo y calidad de vida.
Así mismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para esta semana alertas por altas temperaturas para diferentes distritos, muchos donde se registraron cortes de luz.
Alerta amarillo se emitió para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, y en zonas del centro, y suroeste de la provincia de Buenos Aires.
También amarillo fue para áreas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Tucumán, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza.
En regiones de Mendoza, el aviso subió a alerta roja. En regiones de San Juan, Catamarca, San Luis, Córdoba y Buenos Aires, a alerta naranja.